
Efectivos del Plan Infoca y del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Córdoba han sofocado un incendio que ha tenido lugar este miércoles, sobre las 15:00 h, en Lagar de la Cruz (Sierra de Córdoba), en una zona cubierta de matorrales y árboles en una zona de la capital. Se especula que ha sido una colilla encendida, de manera accidental, la principal causa del fuego. Aunque no se descarta la idea de que fuese intencionado.
El fuego ha sido combatido desde el aire por el Infoca donde intervinieron ocho medios aéreos, entre los que se encuentra el avión de coordinación ACOA8.
En concreto, el Instituto Armado puso efectivos de patrullas de Seguridad Ciudadana, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y del Subsector de Tráfico de la Comandancia de Córdoba para llevar a cabo las labores de extinción desde el suelo y el aire: tres helicópteros, uno ligero, dos semipesados, dos pesados, tres aviones de carga en tierra, 53 bomberos forestales, tres técnicos de operaciones, dos agentes de Medio Ambiente y el subdirector de COP.
Los efectivos del SEIS han luchado para combatir las llamas con todo el personal disponible del Parque Central de Bomberos en Córdoba capital. Al respecto, han sido 20 bomberos, dos conductores y un mando. Además, se movilizaron tres autobombas y dos vehículos ligeros. También se desplazó al lugar de los hechos el jefe de los bomberos y los voluntarios del Grupo de pronto Auxilio Siete Fincas que se coordinaron con las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Por su parte, el Brica (Brigadas de Refuerzo del propio Infoca) de Sevilla, intervinieron 18 bomberos forestales y un técnico de operaciones, además de un helicóptero Súper Puma KA80 con capacidad para transportar 3.000 litros de agua.
El fuego era visible desde varios puntos de Córdoba, muchos ciudadanos lo mostraron a través de sus redes sociales. Asimismo, se desalojó de las piscinas de Assuan y 500 personas que estaban cerca del lugar del incendio.