
El Servicio Agrario de Cajasur y el Área de Auditoría de la entidad, a instancias del Ifapa de Cabra (Córdoba) han vuelto a poner en marcha la formación financiera agraria a futuros agricultores profesionales con el curso ‘Creación de empresas de Jóvenes Agricultores, Modernización y Explotaciones Prioritarias’, tras el parón provocado por la pandemia.
Tal y como ha informado Cajasur el objetivo es que los jóvenes empresarios agrícolas conozcan los productos financieros que se necesitan para la explotación en cada momento para hacer más viable su explotación.
Este curso está diseñado e impartido por profesionales de la entidad financiera y está compuesto por tres bloques: el primero consiste en trabajar los errores más frecuentes a la hora de financiarse (el importe, el plazo, las garantías, las carencias y la modalidad de operación financiera), el segundo y el tercero consiste en cuestiones técnicas de los productos financieros, así como las necesidades de inversión en activos fijos.
Son 20 futuros empresarios agrarios quienes han asistido a la jornada de trabajo, siendo un gran número de participantes mujeres. Esto pone de manifiesto que su incorporación al sector agrario es una realidad.