
Inmaculada Troncoso, delegada territorial de Educación y Deporte de la Junta en Córdoba, inaugurado la segunda edición de las ‘Jornadas Tresdé’ en la Escuela de Arte Dionisio Ortiz, un espacio de encuentro y reflexión entre la comunidad educativa, y profesionales del sector artístico que están unidos a la tridimensionalidad.
Estas jornadas tienen el objetivo de enseñar el panorama de las posibilidades creativas y laborales que ofertas las disciplinas que imparte la Escuela de Arte Dionisio Ortiz para conseguir sinergias entre la escuela y agentes tanto culturales, educativos y empresariales de la capital cordobesa.
La delegada subraya que la escuela siempre ha querido dar a conocer el patrimonio cultural y buscar la excelencia académica de sus enseñanzas. Por ello, estas jornadas suponen el desarrollo de nuevos aspectos pedagógicos y nuevas vías de comunicación. Además, de ser un punto de encuentro y aprendizaje, significan fomentar las enseñanzas artísticas a través de un mundo ampliamente digitalizado y tecnológico.
Asimismo, Troncoso ha comunicado que se ha ejecutado el Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación en la Escuela de Arte Mateo Inurria, como respuesta a la demanda de la comunidad educativa de más de diez años
‘Jornadas Tresdé’ contará con clases magistrales, talleres, encuentros con conocidos artistas de prestigio, tanto nacional como internacional y exposiciones de autores como Yukiko Kitahara, Gullermo Gil, Trinidad Contreras, Manuel Caro, Xavier Monsalvatje, Raquel Algaba, Javier Ramos, Rosa Guerrero, Lola Guerrero y Alberto Bustos.
Además, los asistentes encontrarán experiencias muy diferentes, desde la utilización de nuevas tecnologías, como la impresión digital, a técnicas de ilustración tradicionales, entre otros. Por otro lado, habrá talleres que llevarán a la reflexión sobre el arte, mediante actos destructivos y constructivos como elementos de creación y de composición.