
El primer medicamento diseñado para prevenir las migrañas fue aprobado recientemente por la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, muchos expertos creen que es el comienzo de una nueva etapa en los tratamientos para la gente que padece la forma más extrema de esos dolores de cabeza.
El fármaco se llama Aimovig y es fabricado por Amgen y Novartis, se trata de una inyección mensual con un dispositivo similar a un aplicador de insulina. El precio al público será de 6900 dólares al año, y Amgen dijo que pronto estará disponible para los pacientes. Aimovig bloquea un fragmento de proteína, CGRP, que inicia y prolonga las migrañas. Otras tres empresas farmacéuticas —Lilly, Teva y Alder— tienen medicamentos similares en etapas finales de estudio o en espera de aprobación de la FDA.
“Los medicamentos tendrán un efecto enorme”, dijo Amaal Starling, neuróloga y especialista en migraña en la Clínica Mayo en Phoenix. “Es un momento realmente increíble para mis pacientes y para todos los neurólogos que atienden a pacientes con migrañas”. Millones de personas sufren de migrañas severas con tanta frecuencia que están incapacitados o desesperados. Estos medicamentos no previenen todos los ataques de migraña, pero pueden disminuir su fuerza y su frecuencia hasta en un 50 por ciento o más.
Hasta ahora, los medicamentos para prevenir migrañas estaban diseñados para el tratamiento de otras enfermedades, como la hipertensión. No son muy efectivos, funcionan solo de manera temporal y muchas veces producen efectos secundarios intolerables.
En pruebas clínicas, la gente que ingirió las nuevas medicinas no expresó tener más efectos secundarios que las que estaban tomando el placebo. Los efectos secundarios a largo plazo y en gente con enfermedades crónicas aún están por determinarse. “Por ahora, todo se ve fantástico”, dijo Stewart J. Tepper, profesor de Neurología en Dartmouth College, al referirse a las nuevas sustancias. “Cambiarán la manera en que tratamos la migraña”.