
Durante los cinco próximos meses, se reunirán varios días a la semana y con la orientación de un técnico/a especializado/a, realizarán actividades para optimizar su búsqueda laboral y contar con nuevas posibilidades de inserción laboral.
La II Lanzadera de Empleo de Priego de Córdoba está integrada por un equipo de 20 personas desempleadas (16 mujeres y 4 hombres), con edades comprendidas entre los 20 y los 53 años, y diversos perfiles formativos: ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios.
Hay quien busca su primer trabajo y quien busca una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como el sanidad, administración o ciencia y tecnología, entre otros.
Cultura colaborativa
Paco Limón es el técnico que ha realizado el proceso de selección y el encargado de gestionar la lanzadera durante los próximos cinco meses.
Explica que es un grupo heterogéneo, con experiencias muy variopintas, cuya labor ahora es convertirse en un equipo y compartir un mismo objetivo: ayudarse mutuamente para mejorar sus habilidades profesionales, emprender una búsqueda de trabajo más seria, profesional, proactiva y coordinada, para contar con nuevas oportunidades laborales.
Según lo que me han explicado en las entrevistas previas, vienen con expectativas de mejorar sus habilidades sociales y digitales, y aprender a moverse en el mercado laboral para encontrar un empleo. Además, hay varios perfiles emprendedores que buscan una guía y asesoramiento para poner en marcha su propio negocio, especifica el técnico.