
LAS 10 MEJORES NOTICIAS DE 2018 EN CÓRDOBA
Continuamos la publicación de las 25 noticias preseleccionadas como las mejores del año pasado en Córdoba, de las que nuestros lectores podrán seleccionar las 10 ganadoras.
En la categoría de Turismo y Cultura destacamos que Córdoba se situó en la cima mundial del Patrimonio con la Mezquita-Catedral, la Judería, los Patios y este pasado año, con la designación de Medina Azahara.
Esta fue la noticia:
Era, según la leyenda, el más hermoso ejemplo de esplendor de Al-Ándalus, una ciudad construida sobre varias terrazas, aprovechando la orografía del terreno, que incluía un palacio en la parte superior y una zona inferior donde estaba propiamente la ciudad.
Los ricos materiales de construcción que utilizaron nos hablan del interés del monarca por mostrar su gran poder, con mármoles portugueses, estanques y jardines.
Sin embargo, tuvo una vida efímera, ya que quedó destruida y saqueada en 1010, durante una guerra civil.
El reconocimiento de Medina Azahara sitúa también a España en el “ranking” de países con más menciones patrimoniales de todo el mundo, siendo el segundo país europeo con más bienes inscritos en la lista de Patrimonio Mundial, solo adelantada por Italia y seguida de Francia y Alemania.

El 10 de marzo de 2016, el Consejo de Patrimonio Histórico Español aprobó por unanimidad que la Ciudad Califal de Medina Azahara fuese la única candidata de España para su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial en el año 2017.Tras el informe favorable del órgano asesor de la Unesco, Icomos, Medina Azahara fue incluida hoy en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
El director de las excavaciones del yacimiento, el profesor de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid Alberto Canto, ha dicho a Efe que Medina Azahara es una de las pocas ciudades palatinas medievales que quedan conservadas en el mundo y es la única en un país europeo.
Canto afirmó que Medina Azahara está “menos amenazada” que las otras grandes capitales del califato fatimí, ubicadas en Túnez, Irak o Egipto, y por tanto, está “en mejores condiciones para ser investigada” y para garantizar su protección, según agencia EFE.