
CBN. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado la primera convocatoria de Oferta Pública de Empleo (OPE) del 2017, que cuenta con 3.553 plazas, de las que 2.555 serán para turno libre y las 998 restantes por promoción interna, y corresponden a 58 categorías.
El SAS ha informado en un comunicado de prensa que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la citación, donde se han incluido las bases de las categorías de pinche, para las que se han ofertado 899 plazas y 56 plazas para telefonistas.
El 10 % del total los puestos se reserva a personas con alguna discapacidad.
La aprobación de la fase de oposición, para la que se pueden obtener 100 puntos, requiere alcanzar al menos el 60 % de la media de las 10 puntuaciones más altas logradas por los opositores tras la suma de los resultados de los cuestionarios (teórico y público), para acceso libre y el 50 % para promoción interna.
El valor mínimo que deberá alcanzarse no podrá ser inferior al 40 % de los 100 puntos.
Las organizaciones sindicales, miembros de la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración Sanitaria de la Junta, podrán asistir a las sesiones.
Los demandantes deberán cumplir los requisitos indicados en las bases durante todo el proceso selectivo hasta la toma de la plaza y deberán poseer el título o estar en condición de obtenerlo tras finalizar la formación exigida dentro de plazo de presentación de solicitudes.
Las bases exigen no haber sido expulsado de cualquier servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas en los seis años anteriores a la convocatoria, ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones púbicas.
En el caso de acceso por el sistema de promoción interna, además de los requisitos anteriores, deberán encontrarse en servicio activo y con nombramiento de personal estatutario fijo del Servicio Andaluz de Salud durante, al menos, dos años.
Para el Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias, deberán tener una antigüedad de, al menos, dos años en el Cuerpo o Especialidad del Subgrupo A2