
En concreto, esta alianza refuerza a Dcoop-Pompeian como líderes del mercado oleícola mundial, siendo referentes en los mercados español y estadounidense. Dcoop avanza así hacia su objetivo de generar valor añadido a 150.000 toneladas de aceite al año.
Por su parte, Dcoop amplía su participación en Pompeian en Estados Unidos del 20% actual al 50%. Pompeian Group USA cuenta con plantas de envasado de aceite en Montebello (California) y Baltimore (Costa Este), además de otras empresas de comercio de aceite a granel.
El presidente de Dcoop, Antonio Luque, ha subrayado que esta asociación “trabajará por fomentar el consumo de aceite de oliva bajo una apuesta clara y compartida de ofrecer un producto de alta calidad”. “Dcoop y Pompeian potencian así su liderazgo en el mercado mundial del aceite de oliva, lo cual es muy importante para las miles de familias de olivareros que se esfuerza cada año en producir los mejores aceites”.
Por su parte, el director ejecutivo del Grupo Pompeian, David Bensadoun, ha explicado que con esta alianza ambas empresas “ofrecen ahora un modelo totalmente integrado desde el árbol a la botella y trabajarán para servir al consumidor estadounidense con un aceite de oliva de alta calidad y seguro”.
La firma española aporta a esta alianza su fortaleza en la producción de aceite de oliva, del que es el mayor productor mundial, mientras que Pompeian su capacidad comercial tanto a granel como envasado en diferentes países, principalmente en Estados Unidos, donde cuenta con la marca Pompeian, líder en el mercado norteamericano de aceite de oliva envasado.
Sobre Dcoop
En la actualidad cuenta con 112 cooperativas aceiteras, 22 aceituneras, siete ganaderas, una decena de cereales y más de un centenar de suministros. Sus agricultores, ganaderos y cooperativas asociadas se reparten por Andalucía –Jaén, Córdoba, Málaga, Granada, Sevilla y Cádiz–, Castilla-La Mancha –Ciudad Real y Toledo– y Extremadura –Badajoz–.a principal actividad económica de estas comarcas.
La Cooperativa Hojiblanca cuenta con 65.000 familias de agricultores y ganaderos que cultivan 50 millones de árboles en 400.000 hectáreas de olivar. Esto, unido a una producción media anual de 180.000 toneladas de oliva virgen y 65.000 toneladas de aceitunas de mesa hacen que Dcoop sea el mayor productor mundial de aceite de oliva virgen y aceitunas de mesa.
El grupo Dcoop exporta, actualmente, sus productos a un centenar de países y cuenta con delegaciones en Estados Unidos y China. Dispone de varios centros de trabajo propios y participados en Villarrubia, Córdoba y Monturque (Córdoba); Guarromán (Jaén); Santa Fe (Granada); Dos Hermanas y El Saucejo (Sevilla); y Antequera, Málaga y Campillos (Málaga)