
Redacción.- La prensa británica ha publicado recientemente un importante logro de científicos de la Universidad de Córdoba conjuntamente con un equipo de la Universidad de Loughborough.
El test permite a los médicos el diagnóstico rápido de la droga GHB, también llamada «droga del violador» o envenenamiento por alcohol adulterado.
Una de las protagonista del hallazgo es la investigadora cordobesa Laura Criado García, que durante seis meses trabajó en Loughborough a las órdenes del doctor Paul Thomas, profesor de Ciencia Analítica.

El estudio fue publicado en la revista Journal of Breath Investigación.
La detección rápida de GHB es vital, ya que muchas víctimas que han sido agredidas sexualmente no son conscientes de lo que ha sucedido y así se podrán reunir pruebas concluyentes ya que la sustancia se mantiene el cuerpo de la víctima en un plazo medio de 12 horas después de haber sido ingerida.
GHB es un líquido inodoro, incoloro, aceitoso y es particularmente peligroso cuando se mezcla con alcohol, ya que se combinan para tener un muy potente efecto anestésico que puede conducir a un coma o incluso la muerte.
La droga entra en vigor dentro de 15 a 30 minutos con síntomas que suelen durar varias horas, incluyendo las inhibiciones motoras, dificultad para concentrarse o para hablar, pérdida de equilibrio, visión borrosa, desmayos, o sentirse confundido o desorientado.
Esta droga tiene una fabricación barata a partir de ácido hidroxibutírico.
La prueba de saliva detecta la presencia de metanol, etanol, etilenglicol, 1,3 propan y ácido hidroxibutírico.
El profesor Thomas agregó: «Fue particularmente difícil estabilizar concentraciones lo suficientemente bajas como para manejar simulaciones realistas de lo que se espera encontrar clínicamente».
«Pero hemos logrado hacer a mediciones sensibles dentro de un medio particularmente complicado para trabajar como es la saliva debido a la presencia de bacterias y de metabolitos en la boca y amoníaco en niveles suficientemente altos como para cambiar la química del sistema de medición si no se hace con precisión.
Una vez que los productos químicos se añadieron a la saliva los investigadores usaron un muestreador oral al extracto de metanol, etanol, etilenglicol, 1,3-propanodiol y ácido hidroxibutírico.
Los compuestos fueron detectados utilizando cromatografía de gases-espectrometría de movilidad diferencial.
Los investigadores confían en que la prueba será simple, eficaz y útil en su aplicación clínica, y confían en que en los próximos años habrá una serie de pruebas sencillas en el aliento, la piel y la saliva que ayudarán a diagnosticar alcohol y drogas .
Laura Criado García nació en Córdoba el 9 de mayo de 1986 y es licenciada en Ciencias Ambientales (2004-2009) y Master en Química Fina Avanzada (2010) en la Universidad de Córdoba. Desde 2011, es becaria FPU realizando la tesis doctoral dirigida por Lourdes Arce Jiménez y Miguel Valcárcel Cases en el departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba.
Carmen buscar defectos en lo que hacen los demas es una declaración de de inferioridad y de falta de respeto y entendimiento hacia tu especie.
Saludos a todos, a ti también Carmen.
Si nacio en el 86 no puede tener 27años