
Esta información se desprende de los datos facilitados por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior-Extenda (dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo) a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, que ha contrastado que las exportaciones andaluzas de este período concentran el 21% del peso de las ventas agroalimentarias de España (28,6 millones de toneladas en todo el país).
Por tanto, las transacciones realizadas en estos meses del pasado año posicionan a Andalucía como el territorio español que exporta mayor volumen de alimentos y bebidas, por delante de Cataluña (5,3 millones de toneladas) y la Comunidad Valenciana (4,6 millones de toneladas).
Los alimentos concentran en 97% del volumen de las exportaciones frente al 3% de las bebidas, siendo los productos hortofrutícolas los que mayor valor han obtenido fuera de las fronteras españolas entre enero y noviembre de 2014. En concreto, en este período se han obtenido más de 3.400 millones de euros por la comercialización de frutas y hortalizas frescas andaluzas en el extranjero.
En cuanto a los destinos, Alemania se mantiene como el principal mercado para los alimentos y bebidas de Andalucía atendiendo al peso de las exportaciones, ya que concentra el 18% del total de la región (1,1 millón de toneladas). Entre enero y noviembre de 2013 se comercializó en el mercado germano un millón de toneladas de productos, por lo que se ha registrado un aumento de algo más del 9% del volumen de estas ventas.