

Redacción. Los vecinos de Encinas Reales cuentan desde hoy, 13 de noviembre, con un nuevo centro Guadalinfo para favorecer su acceso y capacitación en tecnologías de la información y comunicación (TICs) con el acto de inauguración de sus nuevas instalaciones, en el que está prevista la presencia del delegado de Comunicación y Nuevas Tecnologías de la Diputación de Córdoba, Fernando Priego, y del alcalde de Encinas Reales, Juan Víctor Prieto.
Este centro, abierto desde el año 2004, cuenta con 1.250 usuarios, con una media de edad de 35 años y de perfiles muy diversos, aunque con predominio de emprendedores y desempleados que acuden al centro como apoyo a su búsqueda de empleo.
Entre los proyectos desarrollados desde el centro destaca el Guadalinfo Cinegético y Ecológico –acercando a los cazadores de la zona las nuevas tecnologías de la información-, Administración y TIC –cuyo fin es facilitar la comunicación con las distintas administraciones desde casa o el propio centro-, Educando a los Padres –para formar a las familias en cuestiones digitales-, o Guadalinfo con los Agricultores –para facilitarles información de ayudas e iniciarlos en cómo realizar trámites a través de Internet-.
Priego insiste en la importancia de estos centros para la provincia, “ya que son un instrumento útil para el emprendimiento y la innovación, precisamente ahora en época de grandes dificultades y escasos recursos”. En este sentido, insiste en el papel de la institución provincial dentro de este ámbito, “pues colaboramos en la implantación de servicios electrónicos y fomentamos el impulso de prácticas de cooperación en red que, además, contribuyen a fomentar iniciativas emprendedoras”.
La Diputación de Córdoba presta apoyo técnico y colabora con los centros Guadalinfo como integrante del Consorcio Fernando de los Ríos. “Los proyectos de innovación social sólo son viables si concitan la participación y el impulso de grupos de interés, entre los que está la institución provincial de manera directa, y también de manera indirecta apoyando a los ayuntamientos de la provincia”, insiste Priego.