

Redacción. Hasta el próximo 30 de septiembre está abierto el plazo para participar en los ‘Premios Andalucía Emprende’, en Córdoba. El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, ha presentado la segunda convocatoria de estos galardones en su fase provincial. Una iniciativa que tiene el objetivo de reconocer a las empresas andaluzas más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento y desarrollo, además de potenciar su internacionalización y las habilidades directivas de sus promotores. La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo convoca estos premios a través de la Fundación Andalucía Emprende, y para participar se requiere que los emprendedores o empresarios hayan sido atendidos o estén vinculados a algunos de los 25 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (Cade) que hay en la provincia.
El delegado territorial ha explicado que estos galardones, además de fomentar el emprendimiento y promocionar y dar a conocer las iniciativas participantes, sirven también para «favorecer el establecimiento de contactos y sinergias empresariales entre proyectos y organismos e instituciones vinculadas al mundo de la empresa y la innovación» y se van a valorar en los participantes «la creatividad y la innovación en la mejora o creación de nuevos productos o procesos, en su comercialización o su organización, además del potencial de crecimiento y la capacidad para generar riqueza en el territorio donde desarrollan su negocio».
Expósito ha puntualizado que estos premios quieren mostrar también Andalucía Emprende, como una ejemplar y sólida red a nivel provincial que, con sus 24 Cade en la provincia, se asienta como una férrea rampa de apoyo a emprendedores, de impulso y consolidación de empresas en cada municipio. “En los primeros seis meses de este año gracias a esta red se han creado 820 empresas y 40 planes de desarrollo que han generado un total de 1.050 puestos de trabajo”.
Los Premios Andalucía Emprende están destinados a empresas de cualquier forma jurídica, incluidos los autónomos y constan de dos categorías: ‘Creación’, para proyectos que ya se han constituido como empresas, que tengan una trayectoria empresarial máxima de tres años; y ‘Consolidación’, para aquellos cuya trayectoria sea superior a los tres años.
Los premiados en la fase provincial conseguirán un stand en el Área Visión Emprendedora del Día de la Persona Emprendedora que organiza la Junta de Andalucía y serán finalistas en la fase regional, además de obtener el reconocimiento. El premiado en la fase regional, que se conocerá durante el Día de la Persona Emprendedora, a finales de este año, consiste en una estancia internacional de una semana de duración en cualquier destino que suponga un potencial mercado objetivo para su negocio o donde haya empresas referentes en su sector de actividad, incluyendo desplazamiento, alojamiento, manutención y una agenda de negocios con empresas e instituciones del entorno de destino organizada por Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior, a través de sus oficinas y antenas. Los ganadores recibirán también formación especializada e intensiva en habilidades directivas con un curso de una semana de duración para emprendedores de rápido crecimiento.
A la primer edición de estos premios, celebrada en 2013, se presentaron en la provincia 26 iniciativas, 19 en la categoría de creación y 7 en consolidación. Los ganadores fueronWin (World In Habitat) en la primera y Codelec Comunicaciones S.L. en la segunda.